123456789101112131415161718192021222324252627282930313233343536373839404142434445464748495051525354555657585960616263646566676869707172737475767778798081828384858687888990919293949596979899100101102103104105106107108109110111112113114115116117118119120121122123124125126127128129130131132133134135136137138139140141142143144145146147148149150151152153154155156157158159160161162163164165166167168169170171172173174175176177178179180181182183184185186187188189190191192193194195196197198199200201202203204205206207208209210211212213214215216217218219220221222223224225226227228229230231232233234235236237238239240241242243244245246247248249250251252253254255256257258259260261262263264265266267268269270271272273274275276277278279280281282283284285286287288289290291292293294295296297298299300301302303304305306307308309310311312313314315316317318319320321322323324325326327328329330331332333334335336337338339340341342343344345346347348349350351352353354355356357358359360361362363364365366367368369370371372373374375376377 |
- <?php
- require_once '../classes/Usuario.php';
- require_once '../include/bd_pdo.php';
- if(!isset($_POST['id'])){
- $return['error'] = 'Error! No se recibieron los datos.';
- } else {
- switch($_POST['id']){
- case 1:
- $return['titulo'] = 'Convocatoria';
- $return['contenido'] = '<div class="bg-azul13 display-6 text-center text-white w-100 mb-3 p-3">9° Concurso de INVESTIGACIÓN, DESARROLLO e INNOVACIÓN TECNOLÓGICA 2020<br>"Ing. Guillermo Salazar Polanco"<br>Convocatoria única semestre septiembre 2020-enero 2021</div>
- <p>Con el objetivo de reconocer y premiar a los alumnos cuyos trabajos de investigación, desarrollo e innovación tecnológica se distinguen por su calidad académica, la FACULTAD DE INGENIERÍA de la Universidad La Salle invita a todos sus estudiantes de licenciatura y posgrado a participar en el Octavo Concurso de INVESTIGACIÓN, DESARROLLO e INNOVACIÓN TECNOLÓGICA 2020 “Ing. Guillermo Salazar Polanco”.</p>
- <p>Que se llevará a cabo en su etapa final durante la semana de jornadas académicas y en la modalidad que permitan los protocolos por la actual contingencia de salud debidamente revisados y autorizados por la Facultad de Ingeniería.</p>
- <table class="tablaSeccion tabla2 mb-4 mx-auto">
- <thead>
- <tr>
- <th></th>
- <th rowspan="2" class="bg-azul13 p-2">Actividad</th>
- <th rowspan="2" class="bg-azul12 p-2">Fecha</th>
- <th></th>
- </tr>
- <tr class="theadBorder"><th></th><th></th></tr>
- </thead>
- <tbody>
- <tr><td colspan="2">Registro de trabajos</td><td colspan="2">Del 1 de diciembre del 2020 al 15 de enero del 2021</td></tr>
- <tr><td colspan="2">Publicación de trabajos que deberán modificarse para su aceptación al CIDIT</td><td colspan="2">29 de enero del 2021</td></tr>
- <tr><td colspan="2">Publicación de trabajos que pasan a la fase de evaluación</td><td colspan="2">26 de febrero del 2021</td></tr>
- <tr><td colspan="2">Publicación de trabajos que pasan a la segunda fase</td><td colspan="2">26 de marzo del 2021</td></tr>
- <tr><td colspan="2">Presentación de cartel y defensa de trabajos a sesión abierta</td><td colspan="2">Durante la semana de jornadas académicas y en la modalidad autorizada en consejo académico de la FI, debido a la actual contingencia de salud SARS-CoV-2.</td></tr>
- <tr><td colspan="2">Resultados y Premiación de trabajos ganadores</td><td colspan="2">Fecha por definir.</td></tr>
- </tbody>
- </table>';
- break;
- case 2:
- $return['titulo'] = 'Bases';
- $return['contenido'] = '<ol>
- <li>Pueden participar todos los alumnos inscritos durante el periodo septiembre 2020-enero 2021 de los niveles Licenciatura pertenecientes a la Facultad de Ingeniería de la Universidad La Salle.</li>
- <li>Los alumnos podrán presentar su investigación realizada durante el segundo semestre del año 2020, teniendo las fechas para registro de trabajos como se indica en la presente Convocatoria.</li>
- <li>El concurso se llevará a cabo en dos fases:
- <ul>
- <li>Evaluación de trabajos registrados por comité técnico revisor.</li>
- <li>Exposición de carteles y Defensa de trabajos.</li>
- </ul>
- </li>
- <li>El trabajo quedará registrado independientemente del semestre que se encuentren cursando los alumnos, de acuerdo con las siguientes categorías de participación:
- <ol class="romanos">
- <li><b>Teórico-Científico:</b> Se consideran todos los trabajos terminados que apliquen o reproduzcan los conocimientos y las técnicas adquiridas en diferentes asignaturas con el propósito de resolver una problemática general.</li>
- <li><b>Prototipos orientados al desarrollo de software o aplicaciones:</b> Se consideran todos los trabajos terminados que aporten una potencial aplicación tecnológica de los conocimientos y las técnicas adquiridas en diferentes asignaturas con el propósito de resolver una problemática definida, con su principal contribución en el desarrollo o utilización de software o aplicaciones propias o de terceros.</li>
- <li><b>Prototipos orientados a la fabricación o construcción:</b> Se consideran todos los trabajos terminados que aporten una potencial aplicación tecnológica de los conocimientos y las técnicas adquiridas en diferentes asignaturas con el propósito de resolver una problemática definida, con su principal contribución en la conjunción del diseño, fabricación, construcción y/o impacto de los elementos mecánicos, electrónicos, biomédicos, industriales, civiles o mecatrónicos utilizados en el desarrollo del prototipo.</li>
- </ol>
- </li>
- <li>Podrán registrarse trabajos individuales y/o colectivos con un máximo de 5 alumnos.</li>
- <li>El trabajo deberá registrarse en una sola categoría, adicionalmente deberá indicarse un nivel de aportación respecto a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), las categorías y niveles son:
- <table class="tablaSeccion tabla2 mb-4 mx-auto">
- <thead>
- <tr>
- <th></th>
- <th rowspan="2" class="bg-azul12 p-2">Categoría</th>
- <th rowspan="2" class="bg-azul11 p-2">Nivel y ODS</th>
- <th></th>
- </tr>
- <tr class="theadBorder"><th></th><th></th></tr>
- </thead>
- <tbody>
- <tr>
- <td colspan="2">LTC (Licenciatura Teórico-Científico)<br>LPS (Licenciatura Prototipo Software)<br>LPF (Licenciatura Prototipo Fabricación)</td>
- <td colspan="2" class="text-center>17 objetivos<br><a href="https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/sustainable-development-goals/" target="_blank">Visitar el sitio oficial de ODS</a></td>
- </tr>
- </tbody>
- </table>
- </li>
- <li>Para que una categoría se declare abierta deberán ser aceptados un mínimo de tres trabajos, en caso contrario se considerará desierta.</li>
- <li>No se cobrará cuota de inscripción como medida de apoyo a la comunidad por la situación de contingencia SARS-CoV-2.</li>
- <li>El registro del trabajo se llevará a cabo vía Internet llenando el formato de inscripción que aparece en la página WEB del evento. Durante el registro, se envía el documento escrito, así como una copia del comprobante de pago. Los datos e información proporcionada en el registro serán utilizados a lo largo de cada etapa y finalización del concurso, por lo que se solicita a los autores sean cuidadosos con el llenado del formato de inscripción. Es indispensable que durante esta etapa se cuente con los datos completos del asesor o asesores, nombre completo y correo electrónico.</li>
- <li>Sin importar el número de veces que se registre un mismo trabajo, el Comité Técnico Revisor solamente evaluará el último registro efectuado del trabajo. El resumen y trabajo completo deberán cumplir con las especificaciones establecidas para cada edición del concurso.</li>
- <li>Debido a la existencia de dos fechas para el registro de trabajos durante el año, no se permitirá registrar un mismo trabajo (sin ninguna modificación o mejora) en ambas fechas, de ser así, quedará descalificado.</li>
- <li>Cada participante será responsable del contenido y presentación de su trabajo.</li>
- <li>Todos los trabajos deberán ser asesorados por académicos de preferencia de Instituciones Lasallistas.</li>
- <li>El Comité Técnico revisor designará un jurado (grupo de evaluadores) que dictaminará sobre los trabajos que participarán en la primera y en la segunda fase del concurso y el listado correspondiente será publicado en la página WEB del evento.</li>
- <li>El Comité Organizador designará las fechas, horario, lugar y modalidad para la segunda fase que consiste en la exposición de carteles y defensa de trabajos.</li>
- <li>Los trabajos aceptados deberán realizar un cartel el cual deberá cumplir con el formato establecido por el Comité Organizador y adicionalmente los autores se deberán presentar a la sesión en la fecha, horario, lugar y modalidad designada por el Comité Organizador para la defensa del trabajo ante el jurado común de cada categoría.</li>
- <li>El fallo del jurado será inapelable y se reserva el derecho de declarar algún lugar desierto.</li>
- <li>La lista de trabajos ganadores se publicará en la fecha que señala la convocatoria a través de la página WEB del evento.</li>
- <li>Los premios serán entregados por las autoridades de la Facultad de Ingeniería durante la ceremonia de clausura designada para tal fin. Los premios de cada categoría son:
- <ul>
- <li>1er lugar: Premio y un Diploma para cada integrante del trabajo.</li>
- <li>2do lugar: Diploma para cada integrante del trabajo.</li>
- <li>3er lugar: Diploma para cada integrante del trabajo.</li>
- </ul>
- </li>
- <li>Los trabajos ganadores y aquellos que obtengan una evaluación destacada serán publicados en las memorias del Concurso de Investigación, Desarrollo e Innovación Tecnológica.</li>
- <li>Los asesores de los trabajos presentados en el concurso recibirán una constancia por su colaboración.</li>
- <li>El reglamento del concurso y los detalles de participación están disponible en la página WEB del evento.</li>
- <li>Todos los aspectos no previstos en la presente convocatoria y en el reglamento del Concurso, serán resueltos por el Comité Organizador.</li>
- </ol>';
- break;
- case 3:
- $return['titulo'] = 'Reglamento y Guía de los Participantes';
- $return['contenido'] = '<p><b>CAPITULO I. OBJETIVO GENERAL</b></p>
- <p><b>Art. 1o.</b> Reconocer y premiar a aquellos alumnos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad La Salle, cuyos trabajos de investigación, desarrollo e innovación tecnológica se distinguen por su calidad académica en los niveles de Licenciatura y Posgrado.</p>
- <p><b>CAPÍTULO II. DE LAS FASES</b></p>
- <p><b>Art. 2o.</b> El concurso se llevará a cabo en dos fases:</p>
- <ol>
- <li>Evaluación de trabajos registrados por comité técnico revisor.</li>
- <li>Exposición de carteles y Defensa de trabajos.</li>
- </ol>
- <p><b>CAPÍTULO III. DE LOS PARTICIPANTES</b></p>
- <p><b>Art. 3o.</b></p>
- <ol>
- <li>Pueden participar todos los alumnos inscritos durante el periodo septiembre 2020-enero 2021 de los niveles Licenciatura pertenecientes a la Facultad de Ingeniería de la Universidad La Salle.</li>
- <li>Los alumnos podrán presentar su investigación realizada durante el año 2020, teniendo dos fechas para registro de trabajos como se indica en las Convocatorias de cada periodo.</li>
- </ol>
- <p><b>CAPÍTULO IV. DE LAS CATEGORÍAS DE PARTICIPACIÓN</b></p>
- <p><b>Art. 4o.</b> El trabajo quedará registrado de acuerdo con el nivel de estudios que cursa el primer autor al momento del registro<b>.</b></p>
- <p><b>Art. 5o.</b> De acuerdo con el nivel de estudios, las categorías de participación son:</p>
- <p>Para el nivel de estudios de Licenciatura (independientemente del semestre que se encuentren cursando los alumnos):</p>
- <ol class="romanos">
- <li><b> Teórico-Científico:</b> Se consideran todos los trabajos terminados que apliquen o reproduzcan los conocimientos y las técnicas adquiridas en diferentes asignaturas con el propósito de resolver una problemática general.</li>
- <li><b>Prototipos orientados al desarrollo de software o aplicaciones:</b> Se consideran todos los trabajos terminados que aporten una potencial aplicación tecnológica de los conocimientos y las técnicas adquiridas en diferentes asignaturas con el propósito de resolver una problemática definida, con su principal contribución en el desarrollo o utilización de software o aplicaciones propias o de terceros.</li>
- <li><b>Prototipos orientados a la fabricación o construcción:</b> Se consideran todos los trabajos terminados que aporten una potencial aplicación tecnológica de los conocimientos y las técnicas adquiridas en diferentes asignaturas con el propósito de resolver una problemática definida, con su principal contribución en la conjunción del diseño, fabricación, construcción y/o impacto de los elementos mecánicos, electrónicos, biomédicos, industriales, civiles o mecatrónicos utilizados en el desarrollo del prototipo.</li>
- </ol>
- <p><b>Art. 6o.</b> En todas las modalidades debe observarse coherencia teórica-metodológica, confiabilidad y validez.</p>
- <p><b>CAPÍTULO V. DE LOS COMITÉS </b></p>
- <p><b>Art. 7o.</b> Los comités estarán conformados de la siguiente manera</p>
- <p>El Comité Organizador por:</p>
- <ol>
- <li>El Responsable de la organización de difusión y logística, designado por el Director de la Facultad de Ingeniería.</li>
- <li>Presidente del Comité Técnico-Revisor, designado por el Director de la Facultad de Ingeniería.</li>
- <li>Responsable de la plataforma electrónica del concurso.</li>
- </ol>
- <p>El Comité Técnico Revisor por:</p>
- <ul>
- <li>Los investigadores adscritos a la Facultad de Ingeniería incluyendo al Responsable de dicho Comité.</li>
- </ul>
- <p><b>Art. 8o.</b> Las Funciones del Comité Organizador son:</p>
- <ol>
- <li>Tendrá la facultad de establecer las comisiones que requiera para el desarrollo del concurso.</li>
- <li>Organizar, promover y coordinar, cada año, el concurso de Investigación.</li>
- <li>Emitir las Convocatorias del concurso de Investigación.</li>
- <li>Respetar y hacer que se respeten las fechas, los plazos y los requisitos que aparezcan en las Convocatorias y en el presente Reglamento.</li>
- </ol>
- <p><b>Art. 9o.</b> Las Funciones del Comité Técnico Revisor, bajo la supervisión de su Presidente son:</p>
- <ol>
- <li>Conformar al grupo de evaluadores, es decir, profesores, investigadores y colaboradores tanto internos como externos de la Facultad de Ingeniería que cumplan con el perfil adecuado a los trabajos registrados.</li>
- <li>Designar a un número de evaluadores específico para cada trabajo.</li>
- <li>Presentar el dictamen de la primera fase y emitir de acuerdo con las evaluaciones realizadas los trabajos que avanzan a la segunda fase.</li>
- <li>En la segunda fase designar a un jurado común para los trabajos en cada categoría.</li>
- <li>Presentar el Dictamen Final con los ganadores de cada categoría</li>
- </ol>
- <p><b>Art. 10.</b> El Comité Organizador es el órgano superior que está facultado para resolver todas las situaciones no previstas en el presente Reglamento.</p>
- <p><b>CAPÍTULO VI. DE LOS CRITERIOS DE PARTICIPACIÓN</b></p>
- <p><b>Art. 11o.</b> Podrán registrarse trabajos con un máximo de 5 alumnos en cada una de las siguientes categorías.</p>
- <table class="tablaSeccion tabla2 mb-4 mx-auto">
- <thead>
- <tr>
- <th></th>
- <th rowspan="2" class="bg-azul11 p-2">Categoría</th>
- <th rowspan="2" class="bg-azul10 p-2">Nivel y ODS</th>
- <th><div class="headDer"></div></th>
- </tr>
- <tr class="theadBorder"><th></th><th></th></tr>
- </thead>
- <tbody>
- <tr>
- <td colspan="2">LTC (Licenciatura Teórico-Científico)<br>LPS (Licenciatura Prototipo Software)<br>LPF (Licenciatura Prototipo Fabricación)</td>
- <td colspan="2" class="text-center">17 objetivos<br><a href="https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/sustainable-development-goals/" target="_blank">Visitar el sitio oficial de ODS</a></td>
- </tr>
- </tbody>
- </table>
- <p><b>Art. 12o.</b> Cada trabajo, investigación, desarrollo o innovación tecnológica sólo podrá participar en una de las categorías mencionadas.</p>
- <p><b>Art. 13o.</b> Para que se declare una categoría abierta deberán ser aceptados como mínimo 3 trabajos, en caso contrario se considerará desierta.</p>
- <p><b>Art. 14o.</b> Cada participante será responsable del contenido y presentación del trabajo.</p>
- <p><b>Art. 15o.</b> Todos los trabajos deberían ser asesorados por académicos -de preferencia de instituciones lasallistas- que tendrán el crédito a lo largo de todas las etapas del concurso.</p>
- <p><b>CAPÍTULO VII. DE LA RECEPCIÓN DE TRABAJOS (PRIMERA FASE)</b></p>
- <p><b>Art. 16o.</b> Cada trabajo deberá registrarse mediante el documento escrito de acuerdo con la categoría en el formato establecido por el Comité Organizador.</p>
- <p><b>Art. 17o.</b> El trabajo deberá ser registrado en una sola categoría, pero la decisión final estará a cargo del Comité Técnico revisor como se establece en el <b>Capítulo VIII, Art. 22.</b></p>
- <p><b>Art. 18o.</b> El registro del trabajo se llevará a cabo vía Internet llenando el formato de inscripción que aparece en la página WEB del evento. Durante el registro, se envía el documento escrito, así como una copia del comprobante de pago.</p>
- <p>Los datos e información proporcionada en el registro serán utilizados a lo largo de cada etapa y finalización del concurso, por lo que se solicita a los autores sean cuidadosos con el llenado del formato de inscripción. Es indispensable que durante esta etapa se cuente con los datos completos del asesor o asesores, nombre completo y correo electrónico.</p>
- <p><b>Art. 19o.</b> Sin importar el número de veces que se registre un mismo trabajo, el Comité Técnico Revisor solamente evaluará el último registro efectuado del trabajo.</p>
- <p><b>Art. 20o.</b> El resumen y trabajo completo deberán cumplir con las especificaciones establecidas para cada edición del concurso.</p>
- <p>Debido a la existencia de dos fechas para el registro de trabajos durante el año, es posible registrar un trabajo en el segundo periodo de la convocatoria anual habiendo sido participante de la primera, considerando que se atendieron los comentarios de la primera revisión y que adicionalmente no haya pasado a la segunda fase, de no ser así, quedará descalificado.</p>
- <p><b>Art. 21o</b>. El trabajo que no cumpla con los requisitos establecidos no avanzará a la siguiente fase. Será motivo de descalificación para aquellos trabajos que no citen de manera adecuada a otros trabajos habiendo incluido imágenes, texto, resultados, conclusiones, etc. de los mismos, y/o sea algún capítulo de una tesis y/o un artículo publicado en su totalidad o parcialmente.</p>
- <p><b>CAPÍTULO VIII. DE LA ACEPTACIÓN DE TRABAJOS</b></p>
- <p><b>Art. 22o.</b> El Comité Técnico Revisor avala o en su caso podrá cambiar de categoría el registro de trabajo, o solicitar modificaciones al registro de uno o más trabajos del mismo autor o autores, así como no aceptar trabajos por considerar que incurren en algún tipo de omisión en la originalidad del trabajo de acuerdo con la evaluación del mismo.</p>
- <p><b>Art. 23o.</b> El Comité Organizador notificará por escrito en la fecha indicada en la Convocatoria los trabajos que hayan sido aceptados a participar en la segunda fase del concurso y cuya lista será publicada en los medios que el Comité Organizador estime convenientes (página web, e/mail, dependencias, carteles. etc.).</p>
- <p><b>CAPÍTULO IX. DE LA EXPOSICIÓN DE CARTELES Y DEFENSA DE TRABAJOS (SEGUNDA FASE)</b></p>
- <p><b>Art. 24o.</b> El Comité Organizador designará las fechas, horario y lugar para la exposición de carteles y defensa de trabajos.</p>
- <p><b>Art. 25o.</b> Los trabajos aceptados deberán realizar un cartel el cual deberá cumplir con el formato establecido que será dado a conocer por el Comité Organizador.</p>
- <p><b>Art. 26o.</b> Los autores se deberán presentar a la sesión abierta en la fecha, horario y lugar designado por el Comité Organizador para la defensa del trabajo ante el jurado común de cada categoría.</p>
- <p><b>Art 27o.</b> Son obligaciones de los autores:</p>
- <ol>
- <li>Realizar la presentación de su trabajo en tiempo y forma, así como respetar las reglas y normas indicadas en la Convocatoria y el presente Reglamento.</li>
- <li>El incumplimiento de lo anterior, implicará la descalificación automática del concurso, y en su caso no recibirá la constancia de participación por avanzar a la segunda fase.</li>
- <li>Los autores serán responsables de su trabajo y material de exposición, por lo que el Comité Organizador no se hará responsable por cualquier pérdida o daño de los mismos.</li>
- </ol>
- <p><b>CAPÍTULO X. DE LA EVALUACIÓN DE TRABAJOS</b></p>
- <p><b>Art 28o.</b> Los criterios de evaluación de los trabajos durante la primera fase son:</p>
- <ol>
- <li>El contenido del trabajo escrito considerando: originalidad, impacto social y/o en el área del conocimiento correspondiente, así como la dificultad.</li>
- <li>La calidad del trabajo escrito, tomando en cuenta que el título sea congruente con el contenido y que se presenten de manera clara: la justificación, planteamiento del problema, objetivos, metodología, resultados, conclusiones e incluyendo las referencias.</li>
- </ol>
- <p><b>Art 29o.</b> Los criterios de evaluación de los trabajos durante la segunda fase son:</p>
- <ol>
- <li>La evaluación de los carteles la realizaran los integrantes del Comité Técnico Revisor, el cual tomará en cuenta que cumplan con en el formato establecido por el Comité Organizador.</li>
- <li>En la sesión de la defensa del trabajo, el jurado en común evaluará la claridad de la exposición, la secuencia lógica, el dominio del tema por parte de los expositores y la capacidad de réplica.</li>
- </ol>
- <p><b>Art 30o.</b> La construcción de la calificación total tiene las siguientes ponderaciones:</p>
- <table class="tablaSeccion tabla3 text-center mb-4 mx-auto">
- <thead>
- <tr>
- <th></th>
- <th rowspan="2" class="bg-azul11 p-2">Etapa</th>
- <th rowspan="2" class="bg-azul10 p-2">Rubro</th>
- <th rowspan="2" class="bg-azul9 p-2">Ponderación</th>
- <th></th>
- </tr>
- <tr class="theadBorder"><th></th><th></th></tr>
- </thead>
- <tbody>
- <tr>
- <td colspan="2" rowspan="2">Primera Fase</td>
- <td>Contenido</td>
- <td colspan="2">30%</td>
- </tr>
- <tr>
- <td>Calidad</td>
- <td colspan="2">20%</td>
- </tr>
- <tr>
- <td colspan="2" rowspan="2">Segunda Fase</td>
- <td>Cartel</td>
- <td colspan="2">10%</td>
- </tr>
- <tr>
- <td>Defensa del Trabajo</td>
- <td colspan="2">40%</td>
- </tr>
- </tbody>
- </table>
- <p><b>Art. 31o.</b> Todos los formatos de evaluación deberán incluir los criterios de este Reglamento, desglosando las dimensiones y escalas para la medición.</p>
- <p><b>Art. 32o.</b> En caso de empate, el Presidente del Comité Técnico Revisor tendrá el voto de calidad. El Comité Técnico Revisor se reserva el derecho de declarar algún lugar desierto.</p>
- <p><b>Art. 33o.</b> En la fecha indicada en la Convocatoria, los resultados finales y definitivos serán dados a conocer en los medios que el Comité Organizador estime convenientes (página web, e/mail, dependencias, carteles. etc.).</p>
- <p><b>Art. 34o.</b> Debido a la relevancia de este evento para la Facultad de Ingeniería, es considerado como un requisito haber participado, avanzado y defendido en la fase final algún trabajo en cualquier edición del CIDIT para poder participar en el Concurso Lasallista de Investigación, Desarrollo e innovación “Hno. Salvador González” que convoca la Dirección de Posgrado e Investigación de la Universidad.</p>
- <p><b>CAPÍTULO XI. DE LOS PREMIOS</b></p>
- <p><b>Art. 35o.</b> Los trabajos ganadores y aquellos que obtengan una evaluación destacada serán publicados en las memorias del Concurso de Investigación, Desarrollo e Innovación Tecnológica.</p>
- <p><b>Art. 36o.</b> Los asesores de los trabajos presentados en el concurso recibirán una constancia por su colaboración.</p>
- <p><b>Art. 37o.</b> Los premios de cada categoría son:</p>
- <ol>
- <li><b>1er lugar:</b> Premio, un Diploma para cada integrante del trabajo.</li>
- <li><b>2do lugar:</b> Diploma para cada integrante del trabajo.</li>
- <li><b>3er lugar:</b> Diploma para cada integrante del trabajo.</li>
- </ol>
- <p><b>Art. 38o.</b> Los premios serán entregados por las autoridades de la Facultad durante la semana de jornadas académicas.</p>
- <p><b>Art. 39o.</b> Todos los aspectos no previstos en la presente Convocatoria y en Reglamento del Concurso, serán resueltos por el Comité Organizador.</p>';
- break;
- case 4:
- $return['titulo'] = 'Instrucciones para Participantes';
- $return['contenido'] = '<ol>
- <li>Formato del trabajo
- <ul>
- <li>El trabajo debe contener al menos las siguientes secciones: Introducción, conceptos básicos, metodología propuesta, resultados obtenidos, conclusiones y referencias. La sección de conceptos básicos debe incluir todos los conceptos que permitan al lector comprender de mejor manera el contenido del trabajo. La sección de metodología propuesta debe explicar de forma muy detallada como se resuelve el problema planteado. La sección de resultados experimentales debe contener una descripción de los experimentos realizados que permitieron validar la solución propuesta.</li>
- <li>Los trabajos están restringidos a mínimo 4 y máximo 6 páginas a doble columna, incluyendo figuras, tablas y referencias. <a href="http://cidit.ingenierialasalle.mx/wp-content/uploads/2015/05/EjemploConcurso2015.pdf" target="_blank">Ejemplo a seguir.</a></li>
- <li>El tamaño de la hoja debe ser carta.</li>
- <li>Solamente se aceptarán archivos en formato PDF.</li>
- <li>El tamaño máximo del archivo es de 5 MB.</li>
- </ul>
- </li>
- <li>Plantillas
- <p>Para asegurar que los trabajos se realicen en el formato correcto, utiliza la siguiente <b><a href="http://cidit.ingenierialasalle.mx/wp-content/uploads/2020/12/PlantillaConcursoWord2020.doc" target="_blank">plantilla de Word.</a></b></p>
- </li>
- <li>Pago de inscripción
- <p>No se cobrará cuota de inscripción como medida de apoyo a la comunidad por la situación de contingencia SARS-CoV-2.</p>
- </li>
- <li>Registro
- <p>Una vez hecho el pago, se tiene que ir a la sección de registro y proceder con el registro del trabajo. <span class="resalta">Los datos e información proporcionada en el registro serán utilizados a lo largo de cada etapa y finalización del concurso, por lo que se solicita a los autores sean cuidadosos con el llenado del formato de inscripción. Es indispensable que durante esta etapa se cuente con los datos completos del asesor(es), nombre completo y correo electrónico.</span></p>
- <ul>
- <li>Llenar con la información solicitada cada rubro en forma completa sin usar abreviaturas. Indispensable los correos electrónicos del primer autor y del asesor o asesores.</li>
- <li>Subir el artículo en formato pdf para su evaluación.</li>
- <li>Subir escaneado el comprobante de pago en el apartado correspondiente.</li>
- <li>Deberá recibir al correo electrónico del primer autor un aviso indicando que el registro del trabajo fue exitoso, mismo que deberá guardar en caso de aclaraciones.</li>
- </ul>
- <p>Los siguientes pasos son para los trabajos seleccionados para la segunda fase del concurso.</p>
- </li>
- <li>Preparación de cartel
- <ul>
- <li>El cartel se ajustará al diseño (plantilla) que la Facultad de Ingeniería proponga con motivo de las jornadas académicas, las instrucciones se harán llegar vía correo electrónico a los trabajos finalistas.</li>
- <li>El poster debe contener por lo menos cinco secciones: Introducción, metodología propuesta, resultados obtenidos, conclusiones y referencias.</li>
- <li>El cartel debe contener los elementos necesarios que describan el proyecto de investigación.</li>
- </ul>
- </li>
- <li>Colocación del cartel (Virtual o presencial)
- <ul>
- <li>Se definirá la fecha de colocación de carteles.</li>
- <li>Cada trabajo tiene asignado un número de mampara en donde tiene que colocar su cartel. Consultar la lista de trabajos aceptados para ver el número de mampara asignado.</li>
- </ul>
- </li>
- <li>Defensa de los trabajos finalistas
- <p>Los autores se deberán presentar a la sesión abierta en la fecha, horario y lugar designado por el Comité Organizador para la defensa del trabajo ante el jurado común de cada categoría.</p>
- </li>
- </ol>
- <p>Cualquier duda referente al concurso, favor de comunicarse con el Dr. José Ambrosio Bastián al correo <b><a href="mailto:jose.ambrosio@lasalle.mx">jose.ambrosio@lasalle.mx.</a></b></p>';
- break;
- case 5:
- $html = '';
- $return['titulo'] = '';
- $organiza = array();
- $gral = array();
- $puestos = Usuario::getPuesto($pdo, 0, true);
- foreach ($puestos as $puesto){
- if ($puesto['organiza'])
- array_push ($organiza, $puesto);
- else
- array_push ($gral, $puesto);
- }
- $html .= '<div class="mb-4 display-5 w-100 indivisa-text-bold-italic text-center text-primary">Comité Organizador</div>
- <div class="row w-100">';
- $numCol = ceil(count($organiza) / 2);
- $cont = 1;
- $cambiaColumna = true;
- if (count($organiza) > 0){
- foreach ($organiza as $puesto){
- $usuario = Usuario::getUsuariosXPuesto($pdo, $puesto['idpuesto']);
- if (count($usuario) > 0){
- if($cambiaColumna){
- $html .= '<div class="col-sm-6">';
- $cambiaColumna = false;
- }
- $nombre = mb_convert_case(mb_strtolower($usuario[0]['nombre'] . ' ' . $usuario[0]['apellidos']), MB_CASE_TITLE, "UTF-8");
- $html .= '<p>'. $usuario[0]['titulo'] . ' ' . $nombre . ', <em class="small">' . $puesto['puesto'] . '</em></p>';
- $cont++;
- if ($cont > $numCol){
- $cambiaColumna = true;
- $cont = 1;
- }
- if($cambiaColumna)
- $html .= '</div>';
- }
- }
- if(!$cambiaColumna)
- $html .= '</div>';
- }
- $html .= '</div>';
- foreach ($gral as $puesto){
- $html .= '<div class="mb-4 display-5 w-100 indivisa-text-bold-italic text-center text-primary">' . $puesto['puesto'] . '</div>
- <div class="row w-100">';
- $usuarios = Usuario::getUsuariosXPuesto($pdo, $puesto['idpuesto']);
- $numCol = ceil(count($usuarios) / 3);
- $cont = 1;
- $cambiaColumna = true;
- foreach ($usuarios as $usuario){
- if($cambiaColumna){
- $html .= '<div class="col-sm-4">';
- $cambiaColumna = false;
- }
- $nombre = mb_convert_case(mb_strtolower($usuario['apellidos'] . ' ' . $usuario['nombre']), MB_CASE_TITLE, "UTF-8");
- $html .= '<p>'. $nombre . '</p>';
- $cont++;
- if ($cont > $numCol){
- $cambiaColumna = true;
- $cont = 1;
- }
- if($cambiaColumna)
- $html .= '</div>';
- }
- if(!$cambiaColumna)
- $html .= '</div>';
- $html .= '</div>';
- }
- $return['contenido'] = $html;
- break;
- default :
- $return['error'] = '<div class="px-3 mb-3 text-center text-primary display-5">No se puede mostrar la información en este momento</div>
- <div class="display-1 ing-no-cargado text-danger mb-2"></div>';
- }
- }
- $return['json'] = json_encode($return);
- echo json_encode($return);
|